5 de Octubre de 2001.
Mientras que Estados Unidos invadía Afganistan tras el atentado hacia las torres gemelas, en Bangladesh había una manifestación a favor de Osama Bin Laden. Entre la multitud y las protestas, un póster llamaría la atención de los medios, pues lo que parecía ser una recopilación de fotografías del líder terrorista, en realidad ocultaba un rostro bastante familiar.
La aparición de Beto en este póster se convirtió en una gran polémica, al punto en que los creadores de Plaza sésamo se plantearon emprender acciones legales.
¿Quién había creado esta fotografía?
Lo cierto es que, en una época manchada por el terrorismo y el pánico, el mundo no sabía si reír o indignarse…
La caótica era de Internet
Quizá para entenderlo mejor debamos ir 4 años al pasado, 1997. La World Wide Web tenía apenas 6 años de vida. Google todavía no existía y Netscape era el navegador por excelencia.
En un momento de la historia donde encontrar sitios webs era relativamente complicado y la mayoría de la información que existía estaba relacionada a páginas educativas y del gobierno, varias personas intentaron llenar la ausencia de sitios web de entretenimiento. Poco a poco se iría popularizando una nueva manera de presentar el contenido en esta época de Internet.
Fue entonces cuando un jóven hombre, Dino Ignacio crearía un sitio web para alojar todos sus proyectos: Fractal Cow Studios. Qué buen nombre.
Esta página contiene enlaces directos a cada una de sus creaciones, desde historias cortas, hasta simples imágenes editadas sin contexto. fractalcow.com fue uno de los primeros museos de internet, y también llegó a ser uno bastante popular.
Varias personas frecuentaban el sitio, ya sea para poder disfrutar un poco del humor de la época, o simplemente conocer las creativas formas en la que esta persona construía sus más extrañas ideas. Algunos de los proyectos en su interior tuvieron inspiración de otras páginas un poco más antiguas, muchas de ellas olvidadas o directamente sin ninguna captura del archivo de Internet.
Un ejemplo de las influencias en Fractal Cow se encuentra en el sitio de Laverne, la vaca interactiva, una serie de imágenes que cambian conforme damos clic en los botones. este sitio web se basó en otro llamado “Girar una vaca”, donde literalmente se le daba vuelta a la imagen del animal, una forma interesante de evidenciar el tipo de páginas que existían en aquella época.
La mayoría de sus creaciones eran simples sitios web descriptivos, pero de vez en cuando había herramientas como Udder, la imagen de una ubre que redirigía a los sitios web de la CIA, información sobre alienígenas y un servicio de correos anónimo.
No sería hasta que sitios como el salón de la fama de los botones molestos fueron creados, que llegaríamos a entender lo caótico que podía llegar a ser Internet en aquellos días. El sitio web tiene una serie de botones con los nombres de personas populares, cada uno de los cuales, en su día, enviaban un pequeño saludo a sus respectivos correos electrónicos personales.
Se trata de una pequeña broma inofensiva, pero el impacto alrededor de estos sitios podría salirse rápidamente de las manos. Según el archivo de internet, nada más en su primera captura, en marzo de 1997, fractalcow.com había alcanzado la cifra de 360 mil visitantes, imagina ahora todo este tráfico utilizando las herramientas del sitio web, y si crees que fractalcow alcanzó su máximo pico en popularidad en este año, te equivocas, pues es gracias a el sitio al que redirige este pequeño botón, que el trabajo de Dino Ignacio pasaría a la historia de Internet para siempre.
Bert is evil
El sitio web al que estás a punto de ingresar no está destinado para niños, contiene imágenes y documentos con violencia gráfica, se recomienda discreción
Esta sería la advertencia con la que fractalcow introducía su proyecto más popular: Bert is evil.
Operando como un simple sitio web con fondo negro, la información presente tiene un único objetivo: parodiar la imagen del popular personaje de la icónica serie de televisión infantil.
Tenemos motivos para creer que Beto de Plaza Sésamo es malvado y debes mantener a tus hijos alejados de él. En estas páginas se recopilan imágenes y documentos incriminatorios que demuestran que Beto no es el adorable e inofensivo geek que con tanto éxito nos hacen creer que es.
En la parte izquierda aparece una fotografía de Beto que, según el sitio web, provenía de los archivos del Departamento de Policía de San Francisco y gracias a su estructura simple, los textos en rojo y las notas al final de la página, este sitio parecía tener cierta seriedad, aunque serían las evidencias y la documentación la que llevarían esta broma a otro nivel.
- Pruebas que conectaban a Beto con Lee Harvey Oswald, asesino de John F Kennedy.
- Las filtraciones que revelan su pésima influencia sobre su compañero de show Enrique.
- Las fotografías secretas de Beto junto a un miembro del Ku Klux Klan
- Las pruebas del día que intentó abusar y asesinar a Aurora en el set de grabación.
- Una rara fotografía de Hitler junto a su general más diabólico: Berhtolomue Kieffer III (posiblemente un antepasado de Beto).
Su maldad no solo era una amenaza para sus compañeros de grabación, también lo era para la historia de la humanidad, pues había fotografías que lo conectaban permanentemente a ciertos eventos polémicos: Ya sea sus planes junto a Charles Manson, el origen de los oscuros rumores alrededor de Michael Jackson, la verdadera identidad del Unabomber o la polémica investigación alrededor del caso del deportista OJ Simpson.
Por si fuera poco, para probar que todo esto era real, el sitio lo arriesgó todo al publicar las entrevistas a los diferentes compañeros de set de Beto. Se recopilaron las fuertes declaraciones de Enrique, su compañero de show además de la oscura revelación de Elmo, quien había sido ligado a una polémica en relación a sus juguetes, dejando en evidencia sus problemas con el abuso de drogas para luego propagar sus mensajes diabólicos. 1
> What the f*ck... Woah... ho, ho, ho...-Elmo (posiblemente el diablo)
El origen del meme
De dónde venía tanta maldad, bueno, no sería sino hasta la entrevista con la Rana René, la que sería capaz de introducir los orígenes de la maldad de Beto.
Como puedes ver, esta broma contaba con un gran nivel de detalle, llegando a recibir reconocimientos personalizados de varios sitios populares de la época, eventualmente la página recibiría el premio webby a la categoría de mejor sitio web extraño, un reconocimiento entregado por la academia internacional de artes y ciencias digitales. Fue toda esta rápida fama la que hizo que Dino Ignacio publicara en su sitio web el siguiente mensaje:
Hola Children Television Workshop, si ven este sitio, seguramente están recopilando toda la información que puedan sobre mí para demandarme con sus abogados. Déjenme hacer su trabajo más fácil.
Mi nombre es Dino Ignacio, soy un diseñador gráfico de 22 años de Filipinas. Tengo mi estudio de diseño llamado Fractal Cow Studio, hago sitios webs, portadas de álbumes y demás cosas…
De todas esas cosas, bert is evil es mi favorita. Ejemplifica mis habilidades en manipulación gráfica y es una gran manera de liberar mis frustraciones. En realidad no odio a Beto, tampoco pienso que sea malvado, de hecho, es mi personaje favorito de Plaza Sésamo.
Crecí con este show… A quien sí odio es a Elmo.
Si se preguntan por qué hago esto, bueno, es porque la muerte del señor Hooper me afectó demasiado. Cómo pudieron matarlo, tenía 7 años en aquel entonces. Me dolió más que la muerte de mi abuela un año antes. Me marcaron de por vida y por siempre estaré perdido. Así que adelante, demándeme, pero sepan que hubo una razón para mi locura.
Aquello a lo que Dino hacía referencia era un capítulo en específico de la serie, uno en el que Plaza Sésamo explica a su audiencia sobre la continuidad del personaje del señor Hooper. Desde ese momento estaría ausente debido a que Will Lee, el actor que lo personificaba, había fallecido. Este episodio, lanzado en el año 1982, fue una de las primeras ocasiones en las que el show trataba temas complejos como la muerte, algo que, como vemos, pudo llegar a afectar a varios niños.2 Al menos ahora, gracias al sitio, logramos saber lo que en realidad sucedió…
A pesar de que el mensaje claramente intenta hacer que empaticemos con Ignacio, la casa productora de Plaza Sésamo en realidad no estaba enojada con la existencia de este sitio web, de hecho, tras conversar directamente con Ignacio, pude confirmar que este recibió un correo luego de ganar el premio webby donde los creadores revelaron llegar a haber colgado esta imagen en uno de sus tableros. se rumora que esta imagen de bert había sido colgada en las paredes de los propios creadores de la serie, no obstante, todo comenzaría a salirse de las manos en cuanto el tráfico del sitio resultó ser insostenible para el bolsillo de Ignacio, como consecuencia, Bert is evil tuvo que diversificar su tráfico entre enlaces alternos alojados por fans. Gracias a su popularidad, los 20 dólares que solía pagar por el alojamiento del sitio rápidamente incrementaron a 200, pues su tráfico era de 8000 visitas diarias, de esta forma el sitio se encontraba en adopción, llegando a clonarse en 60 ocasiones.
Esto logró mantener viva la página a costa de su control…
La infamia de Beto se expandía como un verdadero cáncer cibernético, su impacto era cada vez mayor y lejos del control de su creador, esto resultaría en evidencias exclusivas para cada copia del sitio. Ahora no bastaba la información original, cada persona debía explorar todos los enlaces alternos para observar las diferentes creaciones de la comunidad. La maldad de Beto no tenía límites.
Bertisevil.tv
Si bien algunos embarcaron en nuevos estilos e identidades propias, otros simplemente extendieron su principal característica, tratar de ser aún más políticamente incorrecto. Así surgirían sitios que no solo contaban con el material original, sino que también añadían más imágenes y videos, últimos que nunca fueron archivados.
Hello, Kermit the frog here and welcome to Sesame Street… I’d like to tell you what today’s letter is but… I’m really f*cked up…
-¿La rana rené?
Banners, gifs y skins para softwares, cada vez aparecían más creaciones sobre Beto, pero al pasar los años, había una imagen en particular que llamaría enormemente la atención. Algunos la consideraban demasiado oscura luego de lo ocurrido el 11 de septiembre, no obstante, esta imagen existía desde 1998, su origen se encuentra en la primera de todas las copias creadas y, a pesar de las teorías conspirativas, la fotografía surge producto de una serie de atentados ligados a Osama Bin Laden años antes del 9-11. Fue entonces cuando ocurrió.
Era la primera vez que una broma de internet llegaba tan lejos. Los noticieros no tardaron en compartir esta particular fotografía con el mundo, así que no se trataba de un evento que pasó desapercibido. Ciertamente, esta noticia hizo enojar al ahora conocido como Sesame Workshop, no querían ser asociados con el mayor rostro del mal del momento… Bin Laden, por supuesto. Fue a raíz de esto que Dino Ignacio publicaría un comunicado en el sitio donde originalmente alojaba toda su información:
10 de octubre de 2001.
He retirado Bert is evil de mi servidor. Quisiera agradecer a sesame workshop por su paciencia en estos años. A todos los fans y aquellos que tengan copias del sitio, les imploro detener toda difusión del mismo.
Esto no es ser un vendido. No me estaban acosando y no estoy siendo un cobarde.
Hago esto porque siento que esto se ha acercado demasiado a la realidad y elijo ser lo suficientemente responsable como para detenerlo aquí. Gracias a los fans que se rieron conmigo todos estos años. Gracias a las copias que llevaron el legado más allá de lo que yo comencé … … Espero que otros de mis proyectos reciban una onza de la apreciación que mostraron con Bert is Evil.
Muchas gracias”
A pesar del mensaje de Dino Ignacio, varias páginas fuera de su control continuaron operando, de hecho, tras la aparición de la fotografía en noticias, bertisevil.tv3, una de las copias más populares del sitio web, aprovecharía el momento para compartir este mensaje:
Esta imagen ha aparecido mucho en las noticias últimamente. Pero ahora ha sido usada por manifestantes a favor de los talibanes, algo que nunca habríamos previsto. Fue un acontecimiento importante en todos los grandes sitios de noticias. ¿Quieres saber a qué se debe todo este revuelo? Mira este sitio.
El sitio no hace más que aprovechar toda la polémica para explicar lo sucedido y… continuar con su tan característico humor:
¿Enrique abandonó a Beto? ¿Ahora es Beto y Bin Laden?
El poster seguramente tomó ciegamente imágenes de Internet, incluyendo la editada junto a Beto. Quien quiera que haya hecho esto, o no tenía idea de lo que hacía, o tenía un sentido del humor igual de malvado. Por un lado se habla sobre los primeros posters con la imagen de Beto, por otro, aparece un supuesto testimonio anónimo de un miembro del equipo de este sitio web.
Un representante del sitio oficial de bertisevil.tv, quien quiere permanecer anónimo debido a posible repercusiones de la red de Al Qaeda, dijo «Ellos distribuyen la imagen de Bert y Bin a propósito en internet, esperando que ocurran errores estúpidos como este»
Funcionó bastante bien…
Por si fuera poco, bertisevil.tv también aprovecharía el momento para crear una historia en la que Bin Laden era en realidad un actor Puertorriqueño influenciado por Beto…
Sesame Workshop y el futuro del meme
Por supuesto, la respuesta de Dino Ignacio no sólo buscaba reducir el impacto negativo de su creación, aunque no tuviese el control sobre las copias, también fue una respuesta hacia un comunicado de los creadores de plaza sésamo:
Plaza Sésamo siempre ha estado a favor del respeto y entendimiento mutuo. Estamos indignados de que nuestros personajes sean utilizados de esta desafortunada y desagradable manera. Esto no es gracioso. La gente responsable de esto debería estar avergonzada de ellos mismos, estamos explorando todas las opciones legales para detener este y cualquier abuso similar en un futuro.
Era bastante curioso: lo que en un principio era considerado como una broma inofensiva, había evolucionado muy rápido, a pesar de que la imagen no fue creada por Dino Ignacio. Quizá simplemente se trataba del contexto de aquella época, pero ciertamente, el mundo comenzaba a recibir indicios de hasta dónde podía llegar esa pequeña cosa llamada Internet.
Con el tiempo se conocieron detalles sobre lo que realmente había ocurrido: Un manager de producción de Azad Products, la tienda en Dhaka que elaboró los posters, diría haber encontrado la imagen mientras navegaba.
“No le dimos un segundo vistazo a las imágenes y tampoco nos dimos cuenta de lo que significaban hasta que nos lo señalaron”.
-Mostafa Kamal.
En total, la compañía había impreso 2000 pósters y todos fueron utilizados por los manifestantes, quienes estaban enojados por los ataques estadounidenses en Afganistán.
Una vez expuesta la polémica, Kamal aseguró que retiraría la imagen de futuros posters.4
Muchas de las copias respetaron la decisión de Dino Ignacio, entendiendo que la broma se les había salido de las manos, la maldad de Beto se fue desvaneciendo lentamente, sitios como el infame bertisevil.tv se resignaron a desaparecer por años, llegando incluso a crear variantes del chiste, ahora Barby (escrita con ‘y’), también era mala.5
A pesar de utilizar las mismas estrategias que Bert is evil, este sitio no llegó a ser tan popular y eventualmente bertisevil.tv también desaparecería.
La historia de Bert is evil también inspiró otras relacionadas a figuras de la infancia de muchos, nada más la entrevista a la rana rené pudo haber inspirado a blogs como Mundo Pec el cuál también realiza las mismas entrevistas, también se teorizó a finales del 2002 que la rana rené habría sido responsable del 9-11, ya sea directa o indirectamente, pues en su película: Una alegre navidad con los muppets, se observa una realidad alternativa donde este personaje nunca existió, en dicha realidad las torres seguían en pie.
De todas formas, las páginas que siguieron el camino de Bert is Evil jamás tuvieron el mismo impacto y el sitio original sería una muestra más del enorme potencial a la hora de desinformar en Internet, su inspiración se basaba en las populares noticias falsas del Weekly World News además de las personalidad de antiguos memes como Mr T, resultando en un Beto maligno que aparecía en oscuros momentos de la historia de la humanidad, que cruel sería la ironía cuando, al parodiar estos momentos, terminó involucrándose de lleno en uno.
Quizá no lleguemos a entender el impacto de esta broma, fue nombrado como uno de los más claros ejemplos de la cultura de la convergencia, un mundo capaz de llevar un concepto desde cualquier pequeña habitación, hasta una manifestación política.
Lo que sí podemos decir al respecto, es que su creador, a pesar de haber cerrado fractal cow studios alrededor del 2005, ha sido capaz de ir desde sus curiosos proyectos a trabajar en el diseño de interfaces en populares videojuegos, y ahora ser manager de Diseño de productos en Roblox. Justo como menciona en su sitio web6, Dino Ignacio es un pionero de la web y su legado se ha convertido en parte de Internet, demostrando que allí, hasta un chiste, tiene consecuencias.
Footnotes
-
https://web.archive.org/web/19970330173707/http://www.fractalcow.com/bert/bert.htm ↩
-
https://www.lainformacion.com/opinion/borja-teran/el-dia-que-barrio-sesamo-tuvo-que-explicar-la-muerte-a-los-ninos-de-estados-unidos-video/29636/ ↩
-
https://web.archive.org/web/20011212233117/http://www.bertisevil.tv/evidence2.htm ↩
-
https://web.archive.org/web/20060426202426/http://barby.bertisevil.tv/ ↩